El enigmático mapa de Orance Fine
Oronce Fine fue un célebre matemático y cartógrafo francés. Nació en 1494 y murió en 1555. Además, se dedicó a la medicina, la astronomía y la arquitectura. Sin duda fue uno de los hombres más brillantes de su tiempo. Pero su mayor logro fue haber realizado un misterioso mapa que resulta imposible para su época.
El mapa
En 1531 publicó un mapa titulado Nova et Integra Universi Orbis Descriptio. Actualmente se encuentra en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos dentro del departamento de Geografía y Mapas. En este mapa han encontrado cincuenta datos o puntos de precisión que eran completamente imposibles para aquella época.
En este mapa plasma todas las tierras conocidas en aquel entonces. Pero las sorpresas empiezan desde el paralelo 30 hasta el polo sur donde aparece una tierra que lleva por título Terra Australis redented Inventa Sed Nondu Plene Cognitia. Este título traducido al español significa Tierra Austral recientemente descubierta pero no del todo conocida.
Esta masa de tierra que dibuja Fine se trata de La Antártida. Pero lo más impresionante es que en su superficie plasma valles, ríos y montañas, es decir, sin la capa de hielo que la cubre. ¿Cómo es posible que Fine plasmara en su mapa el continente helado cuando aún no se había descubierto? ¿De dónde obtuvo la información de la Antártida cuando esta no tenía hielo?
En la parte que dibuja a Groenlandia lo hace como si fuesen dos islas. Actualmente aunque se dibuja como una sola, se ha descubierto que en realidad se trata de dos unidas por una enorme masa de hielo.
En épocas recientes se ha descubierto que en la última glaciación existía un puente natural que unía Siberia con Alaska. Lo más impresionante es que Oronce Fine dibuja este mismo puente, que además coincide en medidas con el que tenía.
Existen teorías que afirman que todo este saber ya se tenía en la antigüedad y era custodiado en la Biblioteca de Alejandría. Cuando esta biblioteca se quemó, una parte del conocimiento pudo rescatarse y de alguna manera llegó a cartógrafos como Oronce que lo plasmaron en sus mapas. Pero estas son solamente teorías y el mapa sigue estando envuelto en un velo de misterio.
Comentarios
Publicar un comentario